Realiza algunos cambios en el entorno mundial
-
Edificio 3, Ciudad de la Innovación Wanyang, Calle Langxia, Ciudad de Yuyao, Provincia de Zhejiang
Reciclar plástico: Guía paso a paso hacia la sostenibilidad
¿Ha pensado alguna vez adónde van a parar todas las botellas de plástico que tiramos?
El proceso de reciclado del plástico es complejo e interesante. Consta de muchos pasos, desde la recogida hasta el reprocesado. Estos pasos están pensados para ayudar al medio ambiente y apoyar reciclaje sostenible. Desde la década de 1950, hemos producido unos 8.300 millones de toneladas métricas de plástico. Lamentablemente, 76% de esta cantidad se han convertido en residuos. Es crucial que comprendamos este proceso para reducir estas cifras.1.
En nuestra guía veremos cada paso. Explicaremos cómo el plástico desechado vuelve a ser utilizable. Este repaso pondrá de relieve por qué son importantes estos pasos. También mostrará cómo una buena gestión de los residuos plásticos puede ayudar a salvar el medio ambiente. También analizaremos la tecnología y los métodos utilizados. Cosas como la clasificación avanzada y los equipos de alta tecnología hacen que el reciclado sea mejor y más eficiente.2.
Principales conclusiones
- El plástico proceso de reciclaje es vital para reciclaje sostenible y conservación del medio ambiente.
- Cada etapa, desde la recogida hasta el reprocesado, desempeña un papel crucial en la transformación del plástico desechado en material reutilizable.
- En todo el mundo se reciclan menos de 10% de residuos plásticos, lo que demuestra que debemos mejorar.3.
- Las técnicas y tecnologías avanzadas de clasificación son clave para mejorar el reciclado de plásticos2.
- Gestionar y reciclar correctamente los plásticos puede ahorrar mucha energía y recursos1.
La importancia de reciclar plástico
Reciclar plástico es clave en nuestra lucha por un medio ambiente limpio. Reduce los residuos en los vertederos y ayuda a mantener limpios los océanos. Esto protege a los animales y sus hogares45. Cuando reciclamos, ayudamos a nuestro planeta y trabajamos por un futuro mejor para todos.
Impacto medioambiental
El bien que el reciclaje de plástico hace al medio ambiente es grande. Evita que la basura dañe la naturaleza, lo que mantiene a salvo diferentes formas de vida5. La EPA dice que los plásticos han pasado de no ser casi nada de nuestra basura en 1960 a más de 12% en 20184. Esto demuestra que tenemos que mejorar el reciclaje. Además, reciclar una tonelada de plástico libera un espacio muy necesario en nuestros vertederos.4.
Beneficios económicos
Reciclar plástico también ayuda a la economía. Crea puestos de trabajo y anima a las empresas a utilizar métodos sostenibles. Hay más de 1.800 lugares en EE.UU. donde se ocupan de reciclar plásticos4. El reciclaje también ahorra recursos y reduce la necesidad de nuevos materiales.5. Muchas industrias fabrican productos a partir de plástico reciclado, como envases y materiales de construcción.5.
Prestaciones sociales
En el aspecto social, el reciclaje une a la gente y nos enseña a utilizar los recursos con prudencia. La mayoría de los estadounidenses pueden reciclar plásticos fácilmente en su casa o en las cercanías4. Esta amplia disponibilidad hace que todo el mundo participe y difunda por qué es importante reciclar. Podemos hacer aún más trabajando juntos y haciendo que nuestras comunidades sean más ecológicas.
Para saber más sobre cómo se recicla el plástico y los métodos más modernos, consulte Soluciones de reciclado de plástico HDPE.
Recogida de residuos plásticos
La recogida de residuos plásticos es un primer paso clave en el reciclaje. Comienza en nuestros hogares y pasa por las empresas hasta llegar a los centros de reciclaje. Cada paso está conectado y es vital para conseguir que los plásticos entren en el sistema de reciclaje.
Preparación para el reciclado doméstico
Reciclar en casa significa clasificar y limpiar los artículos de plástico. De este modo, los materiales se mantienen limpios para su reciclaje. Las familias ayudan separando lo que se puede reciclar de lo que no.
Recaudación para empresas y comercios
Las empresas ayudan mucho al reciclaje mediante soluciones de reciclado comercial. Establecen programas para clasificar y recoger eficazmente los residuos plásticos. También cumplen las leyes para eliminar los residuos de forma correcta.
Centros locales de reciclaje
En los centros locales se pueden depositar los residuos plásticos. Ayudan a recoger la basura y nos enseñan a reciclar mejor. Estos lugares son clave en la recogida de plásticos para su reciclado, utilizando nuevas tecnologías. Lea nuestra guía Más información sobre la mejora del reciclado del PVC6.
El daño que causan los residuos plásticos, como los $2,5 billones de euros en daños a las industrias marinas, demuestra que necesitamos mejores... gestión de residuos. Es crucial que los centros de reciclaje cuenten con las herramientas y el apoyo adecuados para funcionar bien.
Cómo se clasifica el plástico
El proceso de clasificación de plásticos es clave en el reciclaje y la gestión de residuos. Implica diferentes tecnologías de clasificación para separar los plásticos por tipo y calidad. Esta categorización hace que el reciclaje sea más eficiente y eficaz.
Clasificación manual
La clasificación manual es lo primero a la hora de separar los plásticos. Los trabajadores retiran a mano la basura de gran tamaño y los materiales no reciclables. Este paso es crucial. Garantiza que las máquinas funcionen bien y no se atasquen.
Técnicas de clasificación mecánica
La clasificación mecánica utiliza máquinas como trommels y cribas para clasificar por tamaño y densidad. Los trommels son grandes tambores giratorios que dejan caer los objetos pequeños. Las cribas y los separadores ayudan a clasificar el plástico con mayor precisión.
Clasificadoras ópticas
Las máquinas de clasificación óptica utilizan tecnologías de clasificación. Disponen de sensores y cámaras para identificar y clasificar rápidamente los plásticos por tipos. Un sistema, Prism, puede clasificar casi perfectamente el PET según las normas de seguridad alimentaria con sólo dos pasadas.7.
En Massachusetts, las MRF utilizan estas máquinas para clasificar plásticos como HDPE, PET y PP. Esta tecnología garantiza el reciclaje de plásticos de alta calidad.8.
cómo reciclar el plástico
Reciclar plástico ayuda a reducir la contaminación y a ahorrar recursos naturales. Nos conduce a un futuro más verde si reciclamos correctamente. Pero primero tenemos que clasificar bien nuestros residuos de plástico. Sin este paso, no podremos reciclar bien, y el material reciclado no será bueno.
Esta mala clasificación significa que nuestros esfuerzos de reciclaje no son todo lo eficaces que podrían ser.
Importancia de una clasificación adecuada
Clasificar el plástico de la forma correcta significa que obtenemos mejores materiales para reciclar. Nuestros plásticos vienen en siete tipos, marcados por Códigos de Identificación de Resina9. Por ejemplo, los plásticos #1 PET, de las botellas de agua, son excelentes para reciclar. Pero los plásticos #7 "OTROS" son difíciles de reciclar.9. Conocer la diferencia entre los plásticos que podemos volver a fundir y los que no es esencial para un buen reciclaje.9.
Una buena clasificación también evita que se amontonen plásticos sucios y no reciclables. Si los plásticos están sucios o mal clasificados, no pueden reciclarse y acaban en la basura.9.
Participación comunitaria
Para que los programas de reciclaje funcionen, todos los miembros de la comunidad deben participar. El éxito depende de la cantidad y la calidad de los materiales recogidos. Aprender por qué es importante clasificar ayuda a las comunidades a gestionar mejor los residuos. Unos 8 millones de toneladas de plástico entran en nuestros océanos cada año, dañando la vida marina y creando enormes manchas de basura.10.
Cuando todos ayudamos a reciclar, abordamos juntos estos grandes problemas. Y los programas de reciclaje sólidos pueden incluso crear puestos de trabajo en las empresas locales de reciclaje9. Guías como éste sobre prácticas sostenibles comparten importantes consejos para implicarse más en los esfuerzos de reciclaje.
En resumen, clasificar bien nuestros plásticos e implicarnos a nivel local son claves para reciclar mejor. Haciendo estas cosas, podemos reciclar con más eficacia, reducir la basura y proteger nuestro planeta.
Reprocesado de residuos plásticos
En la fase de reprocesado, los plásticos se someten a estrictos controles de calidad. Esto garantiza que sean aptos para los siguientes pasos. Mantener alta la calidad de los plásticos reciclados es vital.
Control de calidad
Control de calidad para reprocesado de plásticos significa ensayo y evaluación. Comprueba si el reciclado cumple normas estrictas. Nos aseguramos de que los productos reciclados sean tan buenos como los materiales nuevos. Esto incluye comprobar si hay cosas no deseadas que puedan estropear el reciclado.
Lavado y eliminación de contaminantes
Antes del reprocesado, es fundamental limpiar los plásticos de cualquier suciedad. Un lavado a fondo garantiza que los materiales estén listos para el reciclado. Los métodos de lavado modernos ayudan a eliminar todo lo malo, dejando los plásticos como nuevos para fabricar otras cosas.
Trituración y molienda
Tras el lavado, los plásticos se trituran y se muelen. Así se rompen en trozos más pequeños, lo que facilita su transformación en material nuevo. Triturar y moler convierte los residuos en potencial. Es una parte fundamental del reprocesado que conduce a un reciclado de alta calidad.
Desde el principio hasta el final, el reprocesamiento de residuos plásticos consiste en mantener un alto nivel de calidad. Implica controles minuciosos, limpieza y descomposición de los plásticos. Para ver más de cerca cómo funciona todo, consulte el centro de aprendizaje11. De este modo se garantiza que el reciclado cumpla las exigencias de la industria y se protege el medio ambiente.
El papel de los distintos plásticos en el reciclado
Es fundamental comprender las diferentes funciones de los plásticos en el reciclado para resolver los retos mundiales. No todos los tipos de plástico reciclable son iguales. La facilidad con la que podemos reciclarlos varía mucho en función del tipo de plástico.
Plásticos comúnmente reciclados
Algunos plásticos que reciclamos con frecuencia son el PET, el HDPE y el PP. En 2011 se reciclaron en todo el mundo unos 7,5 millones de toneladas de PET12. Países como India, Europa y Corea del Sur reciclan más de la mitad de su PET.12. En EE.UU. se reciclan unas 30% de botellas de HDPE12. Pero, sólo 1-3% de PP se recicla en los EE.UU.12. Estos plásticos son populares porque son fáciles de encontrar y reciclar.
Plásticos difíciles de reciclar
Algunos plásticos son difíciles de reciclar. Este grupo incluye el PVC, el PS y otros plásticos multicapa. Sólo se han reciclado 9% de los 8.300 millones de toneladas métricas de plástico producidas.13. El PVC y el PS no son reciclables porque son muy tóxicos y tienen sustancias químicas complejas.14. Por ejemplo, el plástico PVC #3 no puede reciclarse debido a su alta toxicidad, lo que dificulta su procesamiento.13. Además, los envoltorios de plástico y los envases flexibles son difíciles de reciclar debido a su naturaleza.14.
La mejora del reciclado empieza por identificar y separar correctamente la resina plástica. Esto ayuda a las instalaciones de reciclado a clasificar mejor, lo que podría aumentar las tasas de reciclado de los plásticos difíciles. Los fabricantes intentan crear envases reciclables que funcionen con los métodos de reciclado actuales.14.
Tipo de plástico | Reciclabilidad | Notas |
---|---|---|
PET (tereftalato de polietileno) | Altamente reciclable | 57% de recuperación de botellas de PET en Michigan13 |
HDPE (polietileno de alta densidad) | Moderadamente reciclable | 30% Tasa de reciclado de botellas de HDPE en EE.UU.12 |
PP (polipropileno) | Poco reciclable | Tasas de reciclaje entre 1-3% en EE.UU.12 |
PVC (cloruro de polivinilo) | No reciclable | Alta toxicidad |
PS (Poliestireno) | No reciclable | Composición de la espuma principalmente aire, valor limitado14 |
Productos finales de los plásticos reciclados
Explorar los resultados del reciclado de plásticos nos muestra el valor de convertir los residuos en productos sostenibles. Estos productos son cruciales para muchas industrias y nos ayudan a avanzar hacia una economía circular.
Pellets de plástico
Uno de los principales resultados del reciclado del plástico es la creación de gránulos de plástico. Son el punto de partida para fabricar nuevos artículos de plástico. Entre el cinco y el seis por ciento de los plásticos se reciclan cada año.15. Con estos gránulos se fabrican diversos productos, como envases, piezas de automóvil y materiales de construcción. Su capacidad de reutilización pone de relieve el abandono del plástico nuevo.
Productos de plástico reciclado
Los plásticos reciclados se convierten en muchos artículos sostenibles, como ropa y materiales de construcción ecológicos. Aunque a veces los plásticos reciclados son más débiles que los nuevos, las historias de éxito son frecuentes16. Por ejemplo, el PET#1 y el HDPE#2 tienen unas tasas de reciclado de aproximadamente 21% y 10%15. En la construcción, la adición de plástico reciclado 25% a los materiales da buenos resultados, y se prevé utilizar más.16.
A continuación encontrará una tabla en la que se enumeran los productos fabricados con plásticos reciclados y cómo se utilizan:
Producto | Aplicación |
---|---|
Pellets de plástico | Materias primas para nuevos productos plásticos |
Materiales de envasado | Envases, botellas y envoltorios |
Piezas de automóvil | Componentes interiores y exteriores del automóvil |
Materiales de construcción | Bloques de construcción, aislamiento y entarimado |
Textiles ecológicos | Tejidos para ropa y tapicería |
En resumen, la transformación de plásticos en productos nuevos y útiles muestra grandes avances hacia una economía que reutiliza sus recursos. Con la innovación continua, podemos depender menos de la fabricación de plástico nuevo y hacer más por nuestro planeta.
Retos del reciclado de plásticos
La tecnología del reciclaje ha avanzado mucho, pero aún nos enfrentamos a grandes retos. Cuestiones como la suciedad de los materiales reciclables, los distintos tipos de residuos y los problemas económicos frenan el reciclaje. Cada año convertimos 4% de nuestro petróleo en plásticos. Esta enorme cantidad demuestra la magnitud de nuestro problema de reciclado.17. Realmente necesitamos nuevas ideas para resolver estos grandes problemas.
Dos de cada tres polímeros fabricados son termoplásticos, con un crecimiento anual de 5%17. Este aumento de la producción de plástico dificulta aún más el reciclaje. Los países en vías de desarrollo lo tienen especialmente difícil. En los próximos diez años podrían necesitar entre 1.460 y 1.480 millones de euros para mejorar sus sistemas de gestión de residuos.18.
Muchos residuos plásticos se gestionan mal. En 2018, no gestionamos bien 80 millones de toneladas métricas.18. Cada año, entre 5 y 10 millones de toneladas métricas de estos residuos llegan a nuestros océanos. Los países asiáticos, como China e India, son los mayores contribuyentes, con 85% de los residuos. gestión de residuos18.
El dinero también es una parte importante del problema. No siempre es rentable reciclar. De todos los residuos plásticos, sólo la mitad puede dar dinero.18. Y dado que en 2016 solo se recogieron 16% de nuestros residuos plásticos para reciclar, es difícil que el reciclaje funcione bien18.
Para solucionar estos problemas, necesitamos un plan que lo aborde todo. Es fundamental mejorar las normas mundiales de gestión de residuos plásticos, invertir en nuevas tecnologías y métodos creativos de reciclado. También necesitamos que todos los implicados, como gobiernos y empresas, ayuden a afrontar estos retos.
Conclusión
Al concluir esta guía detallada sobre el reciclado de plásticos, queda claro que el compromiso con la sostenibilidad es clave para un futuro más ecológico. En la actualidad, sólo se reciclan 15% de residuos plásticos. Esto revela la gran necesidad de mejorar la gestión de los residuos plásticos en todo el mundo.19. Además, más de 30% del mundo no tiene una buena recogida de residuos y el sistema de eliminación. Esto demuestra la importancia de mejorar las infraestructuras.19. Al abordar estas cuestiones, impulsaremos nuestros esfuerzos de reciclaje y asumiremos responsabilidad medioambiental en todo el mundo.
El reciclaje no solo ayuda al medio ambiente; también tiene beneficios económicos y laborales. En 2012, los trabajos de reciclaje pagaron unos $37.800 millones en salarios y generaron $5.500 millones en ingresos fiscales en EE.UU.20.. Además, el reciclaje crea 70 veces más puestos de trabajo que el vertedero y la quema de basura hace20. Estas cifras demuestran las oportunidades económicas y laborales que ofrece el reciclaje. Por ello, es fundamental que las empresas colaboren en el uso de prácticas sostenibles, como el rediseño de envases y la elección de materiales reciclados, para construir una economía fuerte.19.
Mejorar el reciclado requiere nuevos métodos y tecnologías. Los plásticos reciclados se convierten en muebles, carreteras, envases y ropa. Esto demuestra lo versátiles que son19. En el futuro, el trabajo conjunto de todos será clave para mejorar el reciclado y alcanzar nuestros objetivos medioambientales. Todos debemos aspirar a un futuro en el que el reciclado sea una parte importante de nuestro plan medioambiental global.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los beneficios medioambientales del reciclado de plástico?
Reciclar plástico reduce los residuos en vertederos y océanos, disminuyendo la contaminación. Ahorra recursos naturales y reduce los gases de efecto invernadero derivados de la fabricación de plástico nuevo.
¿Cómo contribuye el reciclado de plásticos a la economía?
El reciclado de plásticos impulsa la economía creando puestos de trabajo y fomentando el crecimiento sostenible. Reduce la necesidad de importar materiales y contribuye a mantener una economía circular.
¿Qué papel desempeña la clasificación doméstica en el reciclado de plásticos?
Clasificar el plástico en casa ayuda a introducirlo en el sistema de reciclaje de la forma correcta. Una clasificación adecuada hace que el reciclaje sea más eficiente y los materiales mejores.
¿Cómo ayudan los centros locales de reciclaje en la recogida de residuos plásticos?
Los centros locales ofrecen lugares donde depositar los residuos plásticos y enseñan consejos de reciclaje. Son fundamentales para recoger materiales reciclables y animar a todo el mundo a reciclar.
¿Cuáles son los distintos métodos para clasificar los residuos plásticos?
Los plásticos se clasifican a mano, con máquinas y con tecnología especial. Las manos retiran los artículos grandes, las máquinas clasifican los trozos más pequeños y la tecnología selecciona rápidamente los plásticos por tipo.
¿Por qué es importante una correcta clasificación en el proceso de reciclado de plásticos?
La clasificación correcta agrupa los plásticos por tipo y calidad, lo que ayuda a obtener mejores materiales reciclados. Hace que el reciclaje sea más eficaz y reduce los residuos.
¿Cómo pueden participar las comunidades en el reciclado de plásticos?
Las comunidades pueden unirse a programas de reciclaje, aprender y compartir cómo reciclar correctamente y realizar actividades que apoyen el reciclaje. Participar ayuda a recoger más materiales reciclables y de mejor calidad.
¿Qué ocurre durante la fase de reprocesado del reciclado de plásticos?
El reprocesado limpia y comprueba el plástico, y luego lo trocea. Esto lo prepara para convertirlo en nuevos artículos, asegurándose de que está como nuevo.
¿Qué tipos de plásticos se reciclan habitualmente?
Los plásticos como el PET, el HDPE y el PP suelen reciclarse porque son más fáciles de manipular y gozan de gran aceptación.
¿Cuáles son los retos del reciclado de plásticos difíciles de reciclar?
Los plásticos como el PVC y los estratificados son difíciles de reciclar debido a su composición. Necesitamos nuevas tecnologías para reciclar mejor estos plásticos.
¿Cuáles son los productos finales de los plásticos reciclados?
Los plásticos reciclados pueden convertirse en granulados para nuevos productos. Entre ellos, envases, materiales de construcción y ropa, lo que reduce la demanda de nuevos plásticos.
¿Qué retos persisten en la industria del reciclado de plásticos?
El reciclaje se enfrenta a problemas como la contaminación, la variedad de residuos y los obstáculos económicos. Resolver estos problemas requiere nuevas soluciones e inversiones continuas en tecnología.