Realiza algunos cambios en el entorno mundial
-
Edificio 3, Ciudad de la Innovación Wanyang, Calle Langxia, Ciudad de Yuyao, Provincia de Zhejiang

Qué ocurre con el reciclaje de plásticos: El proceso completo
¿Se ha preguntado alguna vez qué ocurre con el plástico que usted clasifica cuidadosamente y deposita en el contenedor de reciclaje? A pesar de nuestros esfuerzos, sólo se recicla una pequeña parte de los residuos plásticos. Sorprendentemente, de los 8.300 millones de toneladas métricas de plástico producidas en los últimos 70 años, sólo se han reciclado 9%.1. Este proceso de reciclado de plásticos implica múltiples y complejas etapas, cada una de ellas crucial para transformar los residuos en productos nuevos y utilizables.
Al comprender en detalle etapas de reciclado de plásticospodemos conocer los retos y avances de este proceso vital. Los métodos modernos de reciclaje han evolucionado significativamente, ofreciendo importantes beneficios medioambientales al reducir el despilfarro de recursos y apoyar las prácticas sostenibles.
Principales conclusiones
- El plástico proceso de reciclaje consta de seis pasos básicos: recogida, clasificación, lavado, trituración, identificación y composición.
- A pesar de producir 230 millones de toneladas de residuos al año, el Reino Unido sólo recicla una parte, lo que pone de manifiesto el margen de mejora existente.2.
- La industria del reciclado ha creado numerosos puestos de trabajo y fuentes de ingresos adicionales para empresas y gobiernos.3.
- Los plásticos como el PET y el HDPE se reciclan más que otros, como el PS, debido a su coste y eficiencia energética.1.
- Las tecnologías modernas y la concienciación pública son esenciales para mejorar la eficacia del proceso de reciclado.
- Reciclar plástico ayuda a preservar los recursos naturales y a mitigar los daños medioambientales.
Introducción al reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos se ha convertido en un aspecto indispensable gestión de residuos plásticosde la UE, impulsada tanto por preocupaciones medioambientales como por la necesidad de sostenibilidad. Moderno iniciativas de reciclaje están reorientando los esfuerzos de los consumidores y la industria hacia la beneficios del reciclaje para mitigar el amplio impacto de la contaminación por plásticos.
Desde su introducción hace más de un siglo, el plástico ha evolucionado hasta convertirse en un material omnipresente, creando una necesidad acuciante de métodos de reciclaje eficaces. La ingente cantidad de plástico que se produce anualmente, que en 2021 produjo 450 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero, subraya la urgencia de iniciativas de reciclaje4. En 2019 se generaron aproximadamente 44 millones de toneladas de residuos plásticos en Estados Unidos, sin embargo, solo se recicla entre el cinco y el seis por ciento de los plásticos4.
En beneficios del reciclaje son múltiples, ya que no sólo reducen la carga medioambiental sino que también fomentan el ahorro económico. Al invertir en gestión de residuos plásticos podemos reducir significativamente el volumen de residuos plásticos en nuestros vertederos.4.
Iniciativas de reciclaje son cada vez más eficaces gracias a la colaboración de diversos sectores, como el público, las empresas, las industrias, los fabricantes y los diseñadores.5. El proceso suele comenzar con la recogida de plásticos, en la que los usuarios depositan los materiales reciclables en contenedores situados en hogares, empresas y escuelas; un sistema apoyado por las autoridades locales o los contratistas de gestión de residuos.5.
Los avances científicos, como el desarrollo de enzimas por parte de la Universidad de Texas para descomponer el plástico PET en cuestión de días, ponen de relieve los continuos esfuerzos por mejorar el reciclado de plásticos.4. Estos esfuerzos son cruciales, ya que los residuos plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse si no se gestionan adecuadamente.4.
Para reforzar la beneficios del reciclajeEn las instalaciones de recuperación de materiales (MRF) y las instalaciones de recuperación de plásticos (PRF) se emplean diversas técnicas de clasificación. Estos métodos van desde la recogida manual hasta las máquinas de clasificación óptica avanzada y los separadores de tipo sumidero-flotador.5. Estos enfoques integrales mejoran la eficacia de procesos de recicladogarantizando la reutilización efectiva de una mayor cantidad de plástico.
El problema de los residuos plásticos persiste, por lo que hay que seguir trabajando e innovando. gestión de residuos plásticos y las iniciativas de reciclaje son vitales. Aprovechando el potencial del reciclaje, no sólo mitigamos la degradación del medio ambiente, sino que allanamos el camino hacia una vida más sostenible.
¿Por qué es importante reciclar los plásticos?
El reciclado de plásticos es un componente vital de nuestro camino hacia sostenibilidadEl reciclado de plásticos es una de las actividades más importantes de la humanidad, con importantes beneficios medioambientales, económicos y sociales. Si comprendemos las razones subyacentes por las que el reciclado de plásticos es tan esencial, podremos mejorar nuestros esfuerzos y maximizar sus efectos positivos.
Impacto medioambiental
Una de las razones más convincentes para dar prioridad al reciclado de plásticos radica en su impacto medioambiental. Sólo se reciclan 9% de los 8.300 millones de toneladas de plástico producidas en todo el mundo, mientras que la asombrosa cifra de 79% de plástico acaba en vertederos o en el medio natural, y 12% se incinera.6. El reciclaje reduce la acumulación de residuos plásticos y mitiga los efectos nocivos sobre la fauna y los ecosistemas. Además, menos del 1% de todo el plástico se ha reciclado más de una vez, lo que ilustra el reto persistente de tratar el plástico postconsumo6. Unas prácticas de reciclado adecuadas también pueden ayudar a atajar la contaminación por microplásticos, que supone una importante amenaza para la vida marina y la calidad del agua.
Consideraciones económicas
En beneficios económicos del reciclado son igualmente notables. Al minimizar los costes de gestión de residuos y reducir el consumo de materias primas, el reciclaje ofrece un ahorro económico considerable. Por ejemplo, en 2015 se incineraron 25,5% de residuos plásticos y se eliminaron 55%, principalmente en vertederos, lo que refleja la enorme carga económica que supone la gestión de estos residuos6. Además, en regiones con infraestructuras de reciclado inadecuadas, los materiales reciclables suelen acabar en incineradoras o vertederos, lo que acentúa aún más la necesidad de contar con instalaciones de reciclado equitativas.7. La mejora de las tasas de reciclado puede impulsar las economías locales creando puestos de trabajo y fomentando el desarrollo de industrias de reciclado.
Beneficios sociales y comunitarios
Beneficios del reciclado comunitario van más allá de los beneficios medioambientales y económicos. Las iniciativas de reciclaje mejoran el compromiso de la comunidad al promover la responsabilidad colectiva en la gestión de residuos. El reciclaje no sólo conserva recursos, sino que también refuerza el tejido social de las comunidades al fomentar prácticas sostenibles. Los programas educativos centrados en el reciclaje pueden aumentar significativamente la concienciación sobre los problemas medioambientales e inspirar la acción colectiva. En última instancia, estos esfuerzos contribuyen a crear una comunidad más sana y sostenible, cultivando un espíritu de responsabilidad compartida y gestión medioambiental.
¿Qué ocurre con el reciclado de plásticos?
El plástico proceso de reciclaje es una intrincada serie de pasos diseñados para transformar los plásticos desechados en valiosas materias primas para nuevos productos. En un primer momento, se procede a la recogida, seguida de elaborados procesos de clasificación tanto manual como mediante maquinaria avanzada. Sólo en Massachusetts hay nueve instalaciones de recuperación de materiales (MRF) que clasifican anualmente más de 638.000 toneladas de envases de plástico, papel, botellas y latas.8. En estas instalaciones se utilizan tecnologías de vanguardia, como máquinas de clasificación óptica que identifican los distintos tipos de plásticos mediante mediciones en el infrarrojo cercano.5.
Una vez clasificados, los plásticos se lavan para eliminar los contaminantes. Las lavadoras de fricción son una opción popular para este paso crítico.5. A continuación, los plásticos limpios se trituran en trozos más pequeños con máquinas como molinos de martillos y trituradoras de cizalla.5. Esta "trituración" es eficaz para maximizar la superficie necesaria para la siguiente fase: identificación y reprocesamiento.
Tras una clasificación y limpieza refinadas, los plásticos se dirigen a la fase de extrusión. Aquí, se funden y extruden en nuevos gránulos de plástico listos para la producción.5. Esta etapa es esencial para reutilización de plásticosEl reciclado de materiales permite convertirlos en nuevos productos, reduciendo así los residuos.
Las autoridades locales y las empresas privadas facilitan la procesos de reciclado, desempeñando un papel fundamental en la recogida y clasificación de material.5. Massachusetts, por ejemplo, cuenta con ocho MRF de propiedad privada que reciclan aproximadamente 619.000 toneladas de material recogido anualmente de programas de reciclaje municipales y empresariales.8. Esta colaboración es una medida sólida en nuestro estrategias de reducción de residuos y ayuda a conseguir sostenibilidad objetivos.
Además, con estos sistemas tan completos, si los residentes de Massachusetts se adhieren a la Guía de Reciclaje Inteligente, casi 90% de envases de plástico rígido se venderán con éxito a los recuperadores de reciclaje.8. Sin embargo, dado que la tasa mundial de reciclado de plásticos es de tan sólo 5%, se subraya la importancia de las iniciativas regionales para impulsar los esfuerzos generales de reciclado.8. Debemos seguir evolucionando e innovando en nuestro empeño por gestionar los residuos de forma más eficaz.
Para obtener información más detallada sobre los aspectos concretos del reciclado de plásticos en Massachusetts, visite este completo recurso8.
Recogida y distribución
La eficacia del plástico logística de reciclado comienza con la eficiencia métodos de recogida de reciclado. Estos métodos abarcan diversos enfoques, cada uno de ellos adaptado para maximizar la recogida y el transporte de residuos plásticos.
Métodos de recogida
Recogida de residuos plásticos Los sistemas de recogida varían mucho, desde los servicios de recogida en la acera hasta los centros de depósito designados. En los sistemas de recogida en acera, los hogares y las empresas depositan sus materiales reciclables en contenedores separados para su recogida periódica. Este sistema es especialmente cómodo y garantiza una participación constante en los programas de reciclaje. Por el contrario, los centros de recogida sirven como lugares centralizados a los que los ciudadanos pueden llevar sus residuos clasificados, promoviendo la participación de la comunidad en los esfuerzos de reciclaje. Ambos métodos son esenciales para gestionar el rápido crecimiento de los flujos de residuos en todo el mundo, lo que subraya la necesidad de esfuerzos avanzados de reciclaje.910.
Transporte a granel
Una vez recogidos, los residuos plásticos deben transportarse a las instalaciones de reciclaje para su tratamiento. El transporte a granel es crucial para mantener la eficiencia del logística de reciclado cadena. Las grandes cantidades de plásticos clasificados suelen trasladarse en vehículos de gran tamaño diseñados para maximizar la capacidad de carga, lo que reduce el impacto ambiental asociado a los múltiples viajes de transporte. Los sistemas de transporte eficaces garantizan un flujo constante de materiales hacia las instalaciones de reciclaje, lo que resulta crucial para hacer frente a las crecientes tasas de producción de plástico y generación de residuos.910.
A modo de ejemplo, en la Unión Europea, la generación de residuos plásticos postconsumo se registró en 24,6 millones de toneladas en 2007, lo que pone de relieve la magnitud de los esfuerzos logísticos necesarios para gestionar tales volúmenes.9. Además, los plásticos son uno de los flujos de residuos que más rápido crecen en todo el mundo, lo que pone de manifiesto la necesidad de una gestión eficaz de los residuos. recogida de residuos plásticos y sistemas de transporte para mitigar el impacto ambiental10.
Método de recogida | Ventajas | Desafíos |
---|---|---|
Recogida en la acera | Comodidad, alto índice de participación | Requiere planificación y financiación municipal periódicas |
Centros de entrega | Centralizada, participación comunitaria | La recogida de residuos depende de la iniciativa pública |
Ordenar y categorizar
Clasificar y clasificar los residuos plásticos es un paso crucial para conseguir eficiencia del reciclado. Mediante la aplicación de tecnologías de clasificación de plásticospodemos separar diferentes tipos de plásticos en función de sus características, mejorando significativamente la ventajas de la clasificación de plásticos y contribuir a un desarrollo proceso de reciclaje.
Clasificación manual
La clasificación manual se basa en el trabajo humano para distinguir y separar los distintos tipos de plásticos de los flujos de residuos mezclados. Este proceso es esencial, especialmente en situaciones en las que las tecnologías de clasificación mecánica pueden tener limitaciones. Los trabajadores pueden identificar y clasificar los plásticos en función de su tipo, color y estado, lo que garantiza una mayor precisión y minimiza la contaminación. A pesar de que requiere mucha mano de obra, la clasificación manual desempeña un papel fundamental en el proceso global de clasificación de residuos. tecnologías de clasificación de plásticoscontribuyendo a la eficiencia del reciclado de numerosas instalaciones.
Técnicas de clasificación mecánica
Las técnicas de clasificación mecánica utilizan tecnologías avanzadas para agilizar el proceso de categorización, aumentando la eficacia y reduciendo la dependencia de la mano de obra. Los sistemas automatizados, como sensores de infrarrojos, clasificadores ópticos y clasificadores por aire, pueden identificar y separar rápidamente los plásticos en función de su tipo de resina y otros atributos. Estas tecnologías mejoran enormemente la ventajas de la clasificación de plásticos reduciendo el uso de recursos adicionales en la manipulación de residuos y mejorando la calidad de los materiales reciclados.11. La incorporación de técnicas de clasificación mecánica en las instalaciones de reciclaje no sólo impulsa eficiencia del reciclado sino que también ayuda a acomodar grandes volúmenes de residuos plásticos, lo que hace que el proceso sea escalable.
La integración de métodos de clasificación tanto manuales como mecánicos es necesaria para lograr resultados óptimos de reciclado. La combinación de la experiencia humana con tecnologías de clasificación de plásticos garantiza un proceso de categorización exhaustivo y preciso que, en última instancia, mejora la ventajas de la clasificación de plásticos y conducir a un sistema de reciclado más eficiente121.
Método de clasificación | Ventajas | Desafíos |
---|---|---|
Clasificación manual |
|
|
Clasificación mecánica |
|
|
Lavado y trituración
Las fases de lavado y trituración del proceso de reciclado son vitales para limpieza de plásticos reciclados y prepararlos para su posterior procesamiento. El lavado elimina contaminantes como adhesivos, residuos de alimentos y otras impurezas que pueden afectar a la calidad del producto final.13. Un lavado eficaz garantiza un mayor grado de limpieza, que es esencial para mejorar la calidad del reciclado.
Procesos de trituración siguen a la etapa de lavado, descomponiendo los plásticos en trozos más pequeños y manejables. Estos trozos más pequeños son cruciales para las fases posteriores de identificación y separación, ya que facilitan una mejor clasificación por tipo de material y densidad.13. Los tamaños y formas de estas piezas trituradas pueden variar, utilizando diferentes sistemas de trituración con anchuras de cámara de corte que van de 450 mm a 1.500 mm y diámetros de criba perforada de 15 mm a 100 mm.14.
En Alemania se reciclan anualmente cerca de 3 millones de toneladas de plástico, lo que da como resultado alrededor de 1,9 millones de toneladas de material reciclado tras el lavado y la trituración, una vez eliminadas las impurezas y la clasificación por colores.15. Estas robustas trituradoras son especialmente eficaces en aplicaciones de reciclaje, procesando una amplia gama de materiales como fibras de plástico, bandas y textiles.14. Gracias a la integración de estas trituradoras, la calidad global de los plásticos reciclados mejora significativamente, contribuyendo a unos esfuerzos de reciclado más eficientes y sostenibles.
Identificación y separación de plásticos
El proceso de identificación y separación de plásticos es crucial para garantizar un alto nivel de seguridad. control de calidad del reciclado e incluye varios pasos. En esta sección, exploraremos dos métodos principales: clasificación por densidad de plásticos y métodos de clasificación del aire.
Pruebas de densidad
El ensayo de densidad, una técnica habitual para separar plásticos, consiste en sumergir partículas de plástico en agua para determinar su flotabilidad. Este método separa eficazmente materiales como el PET, habitual en botellas de bebidas y envases alimentarios, y el polietileno de alta densidad (HDPE), utilizado con frecuencia en jarras de leche y botellas de detergente.16. Clasificación por densidad de plásticos permite separar con precisión los distintos tipos de polímeros, garantizando que sólo los materiales compatibles avancen en el proceso de reciclado.
Clasificación del aire
Métodos de clasificación del aire utilizan corrientes de aire para dividir las partículas por tamaño y peso. Esta técnica es especialmente útil para clasificar plásticos ligeros como el polipropileno (PP) y el poliestireno (PS), que se utilizan en envases de alimentos y materiales aislantes.16. Utilizando eficazmente métodos de clasificación del aireLos recicladores pueden mejorar control de calidad del reciclado y gestionar una amplia gama de materiales plásticos.
En resumen, la identificación y separación de plásticos mediante métodos como clasificación por densidad de plásticos y los métodos de clasificación del aire desempeñan un papel fundamental en la moderna procesos de reciclado. Si se aplican correctamente, estas técnicas contribuyen a control de calidad del reciclado y eficacia17.
Compuesto y extrusión
En las etapas finales del reciclado de plásticos, los procesos clave de compuestos plásticos y el extrusión de plásticos entran en juego. Aquí es donde los fragmentos de plástico clasificados y limpios se transforman en pellets utilizables, esenciales para creación de productos reciclados.
Compuestos plásticos consiste en mezclar con precisión diversos materiales plásticos con aditivos. Este proceso es crucial para adaptar las propiedades de los plásticos, como la resistencia mecánica, la resistencia al calor y la resistencia química. Un componente importante de este proceso es el uso de extrusoras de doble husillo corrotantes (TSE), conocidas por su eficacia a la hora de mezclar polímeros con cargas, fibras y aditivos.18. Estas extrusoras de doble husillo funcionan a velocidades de husillo más elevadas que las extrusoras de husillo único, lo que las hace especialmente eficaces en el reciclado postindustrial.18.
Una de las características más destacadas de las EET es su capacidad para integrar el venteo/desvolatilización en el proceso, siendo una práctica común el venteo multietapa.18. Esta característica contribuye significativamente a mejorar la calidad general de los pellets reciclados. Sin embargo, el tratamiento de la materia prima postconsumo plantea problemas debido a los niveles de contaminación, que requieren un lavado a fondo.18.
En extrusión de plásticos culmina este procedimiento de creación de productos reciclados. Mediante la extrusión, estos materiales compuestos adquieren diversas formas y tamaños para satisfacer las necesidades específicas de la industria. Empresas como Bausano ofrecen tecnología de extrusión personalizada para satisfacer necesidades técnicas específicas y lograr una producción eficiente y sostenible. Para comprender mejor cómo funciona la extrusión de compuestos plásticos, puede consultar información detallada aquí19.
En la UE se reciclan unas 38% de residuos plásticos, mientras que a escala mundial esta cifra asciende aproximadamente a 9%.19. Esto pone de relieve la importancia de mejorar las prácticas de reciclaje en todo el mundo. Leyes como las promulgadas en California y el Estado de Washington, que obligan a incluir contenido reciclado en los envases de plástico, pretenden aumentar las tasas de reciclado y reducir la dependencia de los materiales vírgenes.19.
La siguiente tabla ilustra una comparación entre las extrusoras corrotantes de doble husillo y las extrusoras monohusillo, mostrando sus respectivas ventajas en el compuestos plásticos proceso:
Tipo de extrusora | Presión nominal | Velocidad del tornillo (rpm) | Aplicaciones |
---|---|---|---|
Extrusora de doble husillo corrotante | Menos de 1500 psi | 400, 600, 1000+ | Mezcla de polímeros con cargas, ventilación integrada, reciclado postindustrial eficaz |
Extrusora monohusillo | Alta presión | Generalmente inferior al TSE | Sistemas de recuperación, ideales para materias primas contaminadas |
Aprovechando los avances en la composición de plásticos y la extrusión de plásticos puede aumentar significativamente el impacto de las iniciativas de reciclado, allanando el camino hacia un futuro más sostenible.
Conclusión
Al concluir nuestra exploración del proceso de reciclado de plásticos, es evidente que en este intrincado ámbito coexisten avances y retos significativos. Desde la recogida inicial hasta la producción final de pellets reciclados, cada paso implica esfuerzos meticulosos y tecnologías avanzadas. Sin embargo, menos de 10% de plástico se recicla efectivamente al final de su vida útil, lo que subraya los enormes obstáculos a los que todavía nos enfrentamos20.
El compromiso de los consumidores es fundamental fomento del reciclado. El proceso comienza en el momento en que una persona deposita un objeto en un contenedor de reciclaje, lo que desencadena una reacción en cadena encaminada a lograr resultados sostenibles.21. Las minuciosas operaciones de clasificación en las instalaciones de recuperación de materiales ponen de relieve la necesidad crítica de una categorización precisa por tipo y grado para garantizar un reciclado eficaz.21. Sin embargo, los avances en iniciativas de reutilización y rellenado siguen siendo limitados entre las principales empresas de bienes de consumo.20.
La innovación y el apoyo político son vitales para futuro del reciclado de plásticos. Empresas como RPlanet Earth ejemplifican cómo las empresas pueden aprovechar los materiales reciclados para alcanzar objetivos de sostenibilidad, al tiempo que ofrecen productos versátiles como los vasos para bebidas frías EnviroCup®.21. Sin embargo, la industria del plástico sigue enfrentándose a importantes retos, desde el incumplimiento de los compromisos de reciclado hasta la inversión en campañas que trasladan la responsabilidad de los residuos a los consumidores.20. Para fomentar un futuro sostenible, es indispensable la participación continua de los ciudadanos, unida a medidas políticas sólidas, en fomento del reciclado y preservación del medio ambiente20.