Cómo se recicla el plástico: Guía paso a paso

¿Alguna vez has tirado una botella de plástico y te has preguntado qué pasa después? El viaje de la basura al tesoro es crucial para nuestro planeta. Ayuda a reducir la basura y ahorra energía.

El reciclado del plástico pasa por muchas etapas, desde su recogida hasta su transformación en nuevos artículos. Desde la década de 1950, hemos fabricado unos 8.300 millones de toneladas métricas de plástico. Lamentablemente, 6.300 millones de toneladas se han convertido en residuos. Esto supone casi 76% de todo el plástico fabricado.1. Peor aún, sólo se han reciclado 9% de estos residuos. Esto demuestra que tenemos que mejorar1. Esta guía te guiará a través de los pasos para reciclar plástico. Está aquí para enseñarte a marcar la diferencia.

Principales conclusiones

  • Sólo una pequeña parte de los residuos plásticos se recicla. Tenemos que mejorar nuestro reciclaje1.
  • El reciclado del plástico implica muchos pasos críticos, desde su recogida hasta la fabricación de nuevos productos.
  • Cada hora, los estadounidenses tiran 2,5 millones de botellas de plástico. La mayoría no se recicla1.
  • Se necesita 88% menos energía para reciclar plástico que para fabricar plástico nuevo a partir de cero.1.
  • Limpiar el plástico antes de reciclarlo hace que el proceso sea mejor y más eficaz1.
  • Al reciclar el plástico, ahorramos recursos y reducimos en gran medida nuestro impacto ambiental.1.

Introducción al reciclado de plásticos

El reciclado de plásticos es clave para gestionar los residuos y ahorrar recursos. Consiste en recoger, clasificar y transformar los residuos plásticos. Así se evita que contaminen los vertederos y la naturaleza. De este modo, reducimos los daños medioambientales y utilizamos los recursos con prudencia.

La importancia de reciclar plástico

Reciclar plástico es vital por muchas razones. Aborda el gran problema de los residuos plásticos, que ha alcanzado niveles peligrosos. Solo 9% de todo el plástico fabricado en 2017 se recicló, lo que demuestra que tenemos que hacerlo mucho mejor2. Si no cambiamos, en 2050 podría haber más plástico que peces en los océanos. Este hecho subraya lo importante que es proteger nuestra vida marina3. En 2015 generamos unos 6.300 millones de toneladas de residuos plásticos. Lamentablemente, solo se reciclaron 9% y 1% más de una vez. Esto demuestra lo urgente que es reciclar más2.

Datos breves sobre los residuos plásticos

He aquí algunos puntos clave sobre la crisis de los residuos plásticos y por qué debemos reciclar más:

  • Cada año, unos 8 millones de toneladas de residuos plásticos acaban en nuestros océanos.2.
  • En 2019, el Convenio de Basilea empezó a controlar el comercio de residuos plásticos. Prohibió la importación de residuos plásticos peligrosos y de algunos residuos plásticos mezclados.2.
  • Los porcentajes de reciclado de plásticos son muy inferiores a los de papel, metal y vidrio.2.
  • Cerca de 14 millones de toneladas de residuos plásticos se enviaron al extranjero en 2016, y China recibió 7,35 millones de toneladas2.
  • El reciclado de plásticos no sólo reduce los residuos. Métodos avanzados pueden convertir plásticos difíciles de reciclar en materiales valiosos para fabricar nuevos plásticos como el polietileno y el PET.4.

La creciente cantidad de residuos plásticos y los bajos índices de reciclaje demuestran que debemos mejorar en este campo. Conocer las ventajas del reciclaje y cómo hacerlo puede reducir enormemente nuestro impacto ambiental.

El proceso de recogida

Recoger correctamente los residuos plásticos es clave para empezar a reciclar. Este primer paso recoge la basura de hogares, comercios y fábricas. Un buen sistema de recogida nos ayuda a gestionar mejor los residuos desde el principio.

Fuentes de residuos plásticos

La basura plástica procede de muchos lugares, cada uno de los cuales aporta mucho al total de residuos:

  • Fuentes residenciales: Cosas como botellas de plástico, envases y embalajes domésticos.
  • Fuentes comerciales: Envases de empresas y comercios.
  • Fuentes industriales: Residuos de la fabricación de cosas, como plástico no deseado.

Saber de dónde proceden los residuos plásticos nos ayuda a hacer mejores planes para tratarlos.

Papel de las autoridades locales y las empresas privadas

Los gobiernos locales y las empresas privadas son muy importantes en la recogida de plástico. Hacen mucho para facilitar el reciclaje:

  1. Suministro de papeleras de reciclaje: Entregan papeleras de reciclaje en los lugares donde vivimos y trabajamos.
  2. Recogida en la acera: Recogen regularmente los residuos plásticos de la acera.
  3. Transporte a las instalaciones: Llevan los residuos a lugares donde pueden reciclarse.

Garantizan la recogida de plásticos limpios y aptos para el reciclado. Esto ayuda a mantener la eficiencia del proceso de reciclaje.

Reciclar una tonelada de plástico ahorra mucha energía y petróleo. Esto demuestra que recoger los plásticos de la forma correcta puede suponer una gran diferencia.5.

Clasificar el plástico

Clasificar el plástico es clave para reciclarlo. Lo separamos del resto de la basura y lo clasificamos por tipo y calidad en lugares especiales. Estas instalaciones utilizan distintos métodos para obtener plástico puro listo para reciclar.

Instalaciones de recuperación de materiales (MRF)

Las MRF se ocupan primero de los materiales reciclables mezclados. Utilizan tecnología punta, como clasificadores ópticos, para diferenciar los plásticos de otros materiales. La inteligencia artificial ayuda a realizar una clasificación más inteligente, mejorando en gran medida lo que podemos reciclar. A través de estas operaciones, se clasifican más de 100.000 toneladas de plásticos al año. más de 100Se pueden procesar 1.000 toneladas anuales de plásticos mediante operaciones de pretratamiento y clasificación de envases mezclados y otros materiales secos reciclables.6.

Instalaciones de recuperación de plásticos (IRP)

Los PRF afinan la clasificación para garantizar que el plástico sea superpuro. Tecnologías como Prism alcanzan una pureza de 96% para determinados plásticos. Un segundo control puede hacer que tenga una pureza de 99,6%.7. Se están fabricando nuevos pigmentos para ayudar a reciclar más, como convertir los plásticos negros en reciclables. Esto permitiría a las empresas reciclar toneladas más de plástico cada año.7.

Clasificación manual o automática

La clasificación puede hacerse a mano o con máquinas. Las personas seleccionan lo que las máquinas podrían pasar por alto y eliminan las piezas defectuosas. Las máquinas, gracias a la óptica y la inteligencia artificial, clasifican más rápido y con mayor precisión, superando los 95% de pureza en algunos plásticos.6. Se están realizando esfuerzos para mejorar estas tecnologías y aumentar la eficacia del reciclado.

Lavado y limpieza de plásticos

Limpieza de plásticos reciclados bien es clave para deshacerse de las cosas malas que podrían perjudicar el proceso de reciclado. En función de lo que haya que limpiar, se utilizan distintos métodos de lavado, como lavadoras de fricción o rotativas.

limpieza de plásticos reciclados

Eliminación de contaminantes

Es muy importante eliminar cosas como trozos de comida, suciedad y cosas pegajosas para mantener en buen estado los materiales reciclados. En EE.UU. se tiran 25% o más de materiales destinados a ser reciclados porque están sucios.8. Además, los plásticos reciclados tienen que ser tan buenos como los plásticos nuevos, que gustan más a la gente porque son limpios y se fabrican con un proceso especial.8. Limpiar los materiales reciclables correctamente ayuda a evitar este problema, haciendo que merezca la pena conservarlos.8.

Repercusiones de un lavado inadecuado

Cuando los plásticos no se lavan bien, su calidad disminuye mucho. Un solo envase sucio puede estropear todo un lote de reciclado.8. Artículos como los tarros de mantequilla de cacahuete necesitan un trabajo extra para eliminar todos los restos, lo que demuestra por qué es tan importante lavarlos con cuidado.8. Además, el uso de mejores métodos de reciclaje puede suponer una gran diferencia en el grado de limpieza de los materiales, haciéndolos más valiosos.8. Este paso es crucial para que el reciclaje funcione bien.

Trituración y molienda

Después de limpiar los residuos de plástico, es importante triturarlos y molerlos. Estos pasos ayudan a gestionar mejor el plástico para su reciclaje.

Diferentes técnicas de trituración

Hay muchas formas de triturar plástico de forma eficaz. Herramientas como los molinos de martillos y las trituradoras de cizalla cortan el plástico en trozos pequeños. Las granuladoras, que funcionan más rápido que las trituradoras normales, crean copos de plástico de tamaños específicos para su reciclado.9. Marcas como Jordan Reduction Solutions ofrecen varias máquinas que encajan en el proceso de reciclaje9.

Importancia de reducir el tamaño del plástico

Reducir el tamaño de las piezas de plástico es fundamental por varias razones. Simplifica la clasificación, la limpieza y el procesamiento posterior. Por ejemplo, en Estados Unidos se reciclaron más de 660.000 toneladas de plásticos rígidos en 201610. Esto demuestra lo vital que es la gestión del tamaño. Además, las mejoras tecnológicas y la mayor concienciación de los consumidores europeos han impulsado el reciclaje de envases de plástico.11.

El proceso de reciclado no sólo incluye la trituración, sino también la granulación fina. Esto convierte el material en algo nuevo. La fabricación de copos de plástico reciclado es un proceso eficaz que ayuda a producir nuevos artículos a partir de material reciclado.9.

  1. Trituración: Descomposición del plástico en trozos más pequeños.
  2. Rectificado: Ajuste del tamaño para su posterior procesamiento.
  3. Lavado: Garantizar la eliminación de contaminantes.
  4. Secado: Preparación del plástico para los pasos siguientes.
  5. Granulación: Producción de copos de plástico a partir del material molido9.

Aprender y aplicar estas técnicas de trituración y reducción de tamaño puede mejorar la eficiencia de las máquinas de reciclaje. Esto hace que los plásticos reciclados sean muy útiles para la fabricación sostenible.

El proceso de identificación y separación

En esta fase, los plásticos se identifican y clasifican cuidadosamente. Este paso es vital para el reciclado porque garantiza que los plásticos se mezclen bien. Se utilizan varias técnicas en función de las propiedades del material.

Clasificación por densidad

La clasificación por densidad es una técnica clave para separar los plásticos. Utiliza las distintas densidades de los diferentes plásticos. En el método de flotación y hundimiento, los plásticos se colocan en un fluido de densidad conocida. Los plásticos más ligeros flotan y los más pesados se hunden.

Este método es ideal para separar materiales como el PET y el HDPE. Esta agrupación ayuda a reciclar los plásticos de forma más eficaz. Dado que los plásticos de PET necesitan menos energía para reciclarse, una buena clasificación ahorra recursos.12.

Clasificación del aire

La clasificación por aire clasifica los plásticos por tamaño y peso con corrientes de aire. Esto se hace en un túnel de viento. Separa los plásticos más ligeros de los más pesados, lo que mejora el reciclaje.

clasificación del aire reciclado

La clasificación por densidad y por aire es crucial para el reciclado. Mantienen alta la calidad de los materiales reciclados. Esto es importante porque los plásticos no pueden reciclarse para siempre. Estos métodos reducen la degradación de los materiales a lo largo de los ciclos de reciclado.13. Utilizar bien estas técnicas puede hacer que el reciclado sea más eficaz y rentable.

Cómo se recicla el plástico: Un proceso detallado

El camino del reciclado del plástico implica muchos pasos, desde su recogida hasta su transformación. En primer lugar, los plásticos se recogen en hogares, empresas y puntos de recogida locales. Este paso es muy importante. Comienza bien el proceso de reciclado del plástico.

De la recogida a la extrusión

Tras la recogida, los plásticos se clasifican en instalaciones especiales. Se separan por tipo y calidad14. Las máquinas que clasifican por color y peso desempeñan un papel importante. A continuación, el plástico se limpia bien para eliminar restos de pegamento y comida. Una buena limpieza significa que el plástico está listo para el siguiente paso, la trituración, que facilita su manipulación.14.

A continuación, el plástico se rompe en pequeños trozos mediante la trituración14. Esto facilita el trabajo. Tras la trituración, métodos precisos clasifican aún más el plástico, asegurándose de que todo está bien ordenado.

Al final, el plástico se funde y se forma en pellets. Los fabricantes compran estos pellets para fabricar nuevos artículos. Este paso muestra cómo el reciclaje puede renovar y no malgastar los recursos14.

Papel de la tecnología en el reciclaje

La tecnología desempeña un papel fundamental en la mejora del reciclado de plásticos. Los nuevos métodos, como la clasificación óptica, son de gran ayuda. Estas mejoras tecnológicas hacen que el reciclaje sea más limpio y el producto final mejor. En 2019, las normas mundiales ayudaron a que el reciclaje fuera aún más respetuoso con el medio ambiente2.

A medida que todos intentamos ser más sostenibles, el reciclaje se convierte en un elemento clave. Ayuda a evitar que los residuos plásticos dañen nuestros océanos. Juntos podemos marcar una gran diferencia214.

Desde que se empezó a fabricar plástico hasta 2015, hemos generado 6.300 millones de toneladas de residuos. Solo 9% se reciclaron, y muy poco se recicló más de una vez2. Lamentablemente, la mayoría acabaron quemados o en vertederos. Estos datos demuestran que necesitamos mejores tecnologías de reciclado para mantener limpio nuestro planeta.2.

Para más información sobre el reciclado de plástico y las nuevas tecnologías, consulte los informes de la Oficina de Contabilidad del Gobierno de EE.UU. aquí2.

El proceso de extrusión y peletización

La transformación del plástico reciclado en su forma final implica dos etapas clave: la extrusión y la granulación. Extrusión de plástico funde piezas de plástico limpias y trituradas. Este proceso transforma el plástico sólido en un estado blando y fundido mediante extrusoras de plástico de un solo tornillo15.

En proceso de extrusión trabaja con diversos plásticos, como LDPE, HDPE y polipropileno. Cada tipo de plástico requiere una atención especial a sus propiedades de flujo para obtener resultados de calidad.16. Antes de la extrusión, 60% de plástico reciclado necesita pre-trituración15.

extrusión de plástico

Después de la extrusión viene granulación de plástico reciclado. En esta fase, el plástico fundido se enfría y se corta en pequeños gránulos uniformes. Estos gránulos están listos para fabricar nuevos productos. Alrededor de 70% de los recicladores eligen para ello el sistema de tipo strand, debido a su eficacia con los plásticos fluidos15.

Estos gránulos son muy versátiles. Se utilizan para fabricar muchos artículos de plástico diferentes, fomentando el reciclaje sostenible. Mezclar estos pellets reciclados con plástico nuevo también puede reducir los costes de fabricación sin sacrificar la calidad del producto.15.

El secado de los gránulos para eliminar la humedad es crucial, especialmente para crear artículos como productos de film. Es necesario eliminar hasta 90% de humedad para garantizar la calidad del material reciclado. Este paso es vital para productos como bolsas de la compra y de basura, así como films agrícolas.15. El secado y la granulación eficientes muestran cómo el plástico reciclado puede transformarse en recursos valiosos y sostenibles.

Retos del reciclado de plásticos

El reciclado de plásticos se enfrenta a grandes retos, incluso con la tecnología moderna. Contaminantes como restos de comida, adhesivos y residuos son un gran problema. Se adhieren a los plásticos y deben limpiarse con métodos de alta tecnología.17.

Contaminantes comunes

Deshacerse de los contaminantes es esencial para un reciclado de calidad. Cosas como la comida, los aceites y las colas perjudican la calidad del plástico reciclado. Por ejemplo, los residuos alimentarios añaden más de 24,6 millones de toneladas a los residuos plásticos de Europa cada año.17. Para mantener la pureza de los materiales reciclados, necesitamos mejores tecnologías de clasificación y limpieza.

Obstáculos económicos y tecnológicos

La economía también influye en el reciclado de plásticos. El coste de las máquinas de reciclaje y la cambiante demanda de artículos reciclados son grandes retos. En 2018, alrededor de 80 millones de toneladas métricas de residuos plásticos no cumplieron las normas mundiales18. Esto demuestra la presión financiera para hacer gestión de residuos trabajo.

Los problemas de recogida y los distintos tipos de plásticos agravan el problema18.

Para superar estos problemas, necesitamos una tecnología mejor y un mercado más fuerte para los productos reciclados. Una buena gestión de residuos ayuda a afrontar estos retos. Para más información sobre el reciclaje y la superación de obstáculos, consulte nuestro guía sobre el reciclado de plástico PVC17.

Impacto ambiental del reciclado de plástico

Reciclar plástico ayuda a combatir los efectos nocivos de los residuos plásticos. Convierte los plásticos viejos en artículos nuevos, ahorrando muchos recursos. Así se evita utilizar materiales nuevos. También consume menos energía que fabricar plásticos nuevos. De este modo, ayudamos a reducir los gases nocivos que dañan nuestro clima.

Reducir la huella de carbono

Reciclar plástico reduce nuestra huella de carbono. Cada año, fabricamos más de 400 millones de toneladas métricas de plástico19. Pero sólo se recicla el 9%.20. La mayoría de los residuos plásticos contribuyen a las emisiones de carbono. Reciclar más significaría menos plásticos en los vertederos o en los océanos. Así se evita que los microplásticos nocivos contaminen el aire y el agua, algo que ocurre entre un 6 y un 13% en el reciclaje.20.

Ventajas medioambientales del reciclado

Conservar los recursos naturales

Reciclar plástico ahorra importantes recursos. Desde la década de 1950, hemos fabricado unos 8.000 millones de toneladas de plástico. Sin embargo, sólo se han reciclado unos 6900 millones de toneladas métricas.19. Por eso es clave reciclar más. Reciclar no sólo ahorra materiales, sino también energía. Además, mantiene las sustancias químicas nocivas fuera de nuestro mundo, haciéndolo más sano.20.

Algunos plásticos son difíciles de reciclar. Necesitan métodos especiales para reciclarse correctamente19. Conocer y elegir opciones ecológicas puede marcar una gran diferencia. Los productos como Sulapac son excelentes porque se pueden reciclar una y otra vez sin dañarlos.20.

Innovaciones en el reciclado de plásticos

En los últimos años, el reciclado de plásticos ha experimentado grandes mejoras. Esto es gracias a las nuevas tecnologías y métodos. Estos cambios son cruciales para reciclar mejor y reducir el daño a nuestro medio ambiente.

Técnicas avanzadas de clasificación

Los nuevos métodos de clasificación han hecho que el reciclaje sea mucho más eficiente. Técnicas como la clasificación óptica y los sistemas basados en inteligencia artificial son fundamentales. La clasificación óptica utiliza sensores para separar los plásticos por tipo y color. Los sistemas de IA utilizan el aprendizaje automático para clasificar con mayor rapidez y precisión.

Estos métodos de clasificación mejorados dan lugar a materiales reciclados más limpios. Esto los hace mejores para fabricar nuevos productos. A medida que estas tecnologías mejoran, abordan la compleja mezcla de residuos plásticos.

Reciclaje químico

El reciclado químico está cambiando las reglas del juego. Descompone los plásticos en componentes básicos. A partir de ellos pueden fabricarse nuevos plásticos. Esto podría significar que los plásticos se reciclan una y otra vez, reduciendo los residuos.

Esto incluye procesos como la pirólisis, la despolimerización y la disolución con disolventes. La pirólisis destaca por su capacidad para tratar plásticos mixtos21. La despolimerización es mejor para el PET alimentario, pero cuesta más que el plástico nuevo.21. La disolución con disolventes es prometedora para ciertos plásticos21.

El reciclado de productos químicos puede ahorrar energía y reducir los gases nocivos en más de 50%22. Puede ser rentable en comparación con métodos más antiguos22. A medida que crece la demanda de plástico, la adopción de estos innovaciones es clave para un planeta más verde. Los avances en clasificación y reciclado químico apuntan a un futuro mejor en gestión de residuos.

"fmt"

Conclusión

El reciclado de plásticos es clave en nuestra lucha por reducir los residuos y proteger nuestro planeta. Implica muchos pasos, desde la recogida hasta la transformación de los residuos en nuevos materiales. El mundo produce una enorme cantidad de plástico, unos 260 millones de toneladas métricas al año. Gran parte de este plástico sólo se utiliza una vez y luego se tira. Por eso es vital encontrar buenas formas de gestionar estos residuos.17.

Para reciclar mejor, necesitamos nuevas tecnologías y mejores lugares para hacerlo. En 2017, habíamos fabricado 9000 millones de toneladas de plástico. Pero, solo se reciclaron 9%.2. Esto demuestra que necesitamos nuevas formas inteligentes de reciclar los plásticos. Cada año, 8 millones de toneladas de plástico acaban en nuestros océanos. Si mejoramos nuestra forma de reciclar, podremos reutilizar más plástico y dañar menos el planeta.

Mejorar el reciclado significa un futuro mejor para todos. Los pasos que hay que dar desde la recogida de plásticos hasta su transformación en pellets son difíciles. Pero pueden suponer una gran diferencia para el medio ambiente. Utilizando nuevas tecnologías y gestionando bien los residuos, podemos hacer del mundo un lugar más limpio. La tasa de reciclaje subió a 19,5% en 2015. Esto demuestra que podemos mejorar aún más en el tratamiento de los residuos plásticos2.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el primer paso en el proceso de reciclado de plásticos?

El primer paso es recoger los residuos plásticos de hogares, empresas y fábricas.

¿Por qué es importante clasificar los residuos plásticos?

Es crucial clasificar los residuos plásticos para separar los distintos tipos y eliminar los artículos que no corresponden. Esto ayuda a crear mejores materiales reciclados.

¿Cómo contribuyen las instalaciones de recuperación de materiales (MRF) y las instalaciones de recuperación de plásticos (PRF) al reciclado de plásticos?

Las MRF y las PRF ayudan a clasificar y preparar los plásticos para su reciclado. Para ello, utilizan la selección manual y máquinas.

¿Qué técnicas se utilizan para lavar y limpiar los residuos plásticos?

Para limpiar los residuos plásticos se utilizan lavadoras de fricción y rotativas. Eliminan la comida, la suciedad y las cosas pegajosas.

¿Cómo afecta un lavado inadecuado al proceso de reciclado?

Si el lavado no se hace bien, los materiales reciclados no serán de buena calidad. Esto dificulta su uso para nuevos productos.

¿Cuáles son las técnicas de trituración más utilizadas en el reciclado de plásticos?

La trituración se realiza con molinos de martillos o trituradoras de cizalla. Esto hace que el plástico sea más pequeño y más fácil de tratar.

¿Qué es la clasificación por densidades en el reciclado de plásticos?

Los plásticos se separan según su peso utilizando distintos métodos. Uno de los métodos más comunes son los separadores por hundimiento y flotación.

¿Cómo funciona la clasificación por aire para separar las partículas de plástico?

La clasificación por aire utiliza un túnel de viento para clasificar los plásticos por tamaño y peso. Esto ayuda a agrupar plásticos similares.

¿Qué papel desempeña la tecnología en el proceso de reciclado de plásticos?

La tecnología hace que reciclar plástico sea mejor y más rápido. Cosas como la clasificación óptica y la IA ayudan a cambiar la forma en que reciclamos.

¿Qué ocurre durante la fase de extrusión y granulación del reciclado de plásticos?

Los trozos de plástico limpios y clasificados se funden y prensan en pellets. Estos pellets se utilizan después para fabricar nuevos artículos.

¿Cuáles son los contaminantes habituales que dificultan el reciclado de plásticos?

Los residuos de alimentos y los materiales pegajosos son un gran problema. Es necesario eliminarlos para que el reciclaje tenga éxito.

¿Cuáles son los retos económicos y tecnológicos del reciclado de plásticos?

Los retos incluyen el coste de las máquinas de lujo y encontrar un mercado para los productos reciclados. Además, es difícil encontrar formas eficaces de eliminar los contaminantes.

¿Cómo afecta el reciclado de plásticos al medio ambiente?

Reciclar ayuda a reducir la basura, a ahorrar recursos naturales, a utilizar menos energía y a reducir la contaminación que supone fabricar plástico nuevo.

¿Cuáles son algunas de las innovaciones en el campo del reciclado de plásticos?

Nuevos métodos, como la clasificación avanzada y el reciclado químico, están cambiando las reglas del juego. Ayudan a descomponer los plásticos para hacer cosas nuevas.

Comparte tu amor

Boletín de noticias

Introduzca su dirección de correo electrónico y suscríbase a nuestro boletín.